Certamen

El certamen Ucopoética tiene periodicidad anual y se estructura en tres fases. En la primera, los alumnos interesados de cualquier universidad pública andaluza deben presentar una selección provisional de poemas, según los requisitos indicados en la convocatoria correspondiente. A continuación, un jurado de especialistas evalúa las distintas candidaturas y selecciona a los cinco finalistas que participarán en un seminario intensivo de creación poética impartido por el escritor y editor Javier Fernández.

En este taller intensivo de treinta horas de duración, celebrado en Córdoba durante una misma semana, generalmente en el mes de abril, los finalistas reciben nociones teóricas y tienen la oportunidad de ejercitar la poesía de manera práctica mediante ejercicios que promueven la escritura, la lectura, el análisis, la corrección de poemas y la toma de conciencia de la propia labor poética.

En la segunda fase del certamen, los finalistas implementan lo aprendido en el seminario y entregan la selección definitiva de poemas que sirve al jurado para determinar un ganador.

Por último, en la tercera fase, se da visibilidad al trabajo de los cinco finalistas. El ganador tiene como premio la participación en festivales de poesía de reconocido prestigio (el festival internacional de poesía Cosmopoética y, desde 2020, el festival de poesía Irreconciliables) y la Universidad de Córdoba patrocina la edición de un libro anual que recoge las selecciones definitivas de los finalistas de cada edición. Las tres primeras antologías fueron publicadas por La Bella Varsovia, y, de ahí en adelante, han estado al cuidado de la editorial Bandaàparte.

Tras su paso por el certamen, los finalistas de Ucopoética han conseguido publicar numerosos poemarios, muchos de los cuales resultaron premiados en concursos nacionales tan prestigiosos como el Hiperión, el Adonáis, el Ricardo Molina, el Antonio Carvajal, el Emilio Prados, el premio de poesía joven Gloria Fuertes, el València Nova, el Ojo Crítico de Poesía o el premio Andalucía de la Crítica a la mejor Ópera Prima, por citar solo algunos.

Todo esto da noticia del empuje que supone el certamen para sus participantes, año tras año. Ucopoética es un proyecto exitoso y único en su clase, un auténtico semillero de la nueva poesía española.

 

Convocatoria 2023

Descárgate las cláusulas de la convocatoria del Premio de Poesía Ucopoética 2023

Para más info:  uco.es/cultura/ucopoetica/

 

Han sido seleccionados los finalistas de Ucopoética XI que pasan a la 2ª fase del certamen, en la que tienen que presentar una selección de 70 versos antes del 9 de abril y participar en el Seminario de creación, que les impartirá Javier Fernández del 17 al 21 de abril, en el Centro UCOCultura

Los cinco finalistas son:




  • Estefanía Malo Hurtado (Universidad de Granada)
  • Antonio José Muñoz Béjar (Universidad de Córdoba)
  • Isabel Penalba Rodríguez (Universidad de Sevilla)
  • Laura Pérez Marrero (Universidad de Granada)
  • Benjamín Cristian Santiago Montiel (Universidad de Málaga)

 

Ediciones anteriores

noticias

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Vicente Luis Mora en Laboratorio Ucopoética /29 marzo 2022

El próximo1 de abril a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura de poemas y encuentro con el poeta cordobés Vicente Luis Mora que será presentado por Javier Fernández, director de Ucopoética.

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco