José M.
Fernández
Córdoba, 1983
Escribe teatro además de poesía y colabora en columnas con distintos diarios de París y Barcelona
Bio
Licenciado en Ciencias Ambientales y Ph.D. en Ciencias. Profesor de Educación secundaria y Bachillerato. Trabajo con adolescentes, tratando de que comprendan la importancia de la Biología, Física y Química, y cómo nos han ayudado los avances científicos hasta el día de hoy.
Antes vivíamos menos, pero quizá más felices. Músico aficionado (guitarrista y pianista). Me apasiona la función de la Literatura como testigo de la realidad que nos rodea, como herramienta para comunicar nuestras inquietudes y como portavoz de los cambios sociales. Siempre habrá una llama mientras haya alguien queriendo escribir. Influido por la narrativa del siglo XX, como la de Ernest Hemingway, Haruki Murakami y Jack Kerouac, y en el terreno de la poesía, Fernando Pessoa, Charles Bukowski, Miguel Hernández y Luis García Montero. Aficionado a la tecnología y a este mundo que cambia, pero receloso de la música y libros digitales: es terrible que un algoritmo determine lo que nos puede emocionar.
Poemas
Sistemas no automáticos
Un paseo entre los ojos agotados
a veces irse es no volver del todo
"Que a tu edad nosotros ya éramos padres"
y el gatillo del cerebro se dispara
Espíritu de escalera adormecido
Futuras promesas calientan banquillo
-somos los hijos que esta ciudad nunca quiso-
Ni siquiera es este lugar
es su aire
Declaración
Me declaro impostor
Inventé un personaje
¿Cómo conseguí hacerles creer
que aquél de pulso frío era yo?
Me pregunto cómo nadie pudo ver
mi bolsa de lugares comunes
Todo resulta absurdo
y más en este extremo
Mis tutores sentimentales se lamentan
Aseguran que no entendí nada
Si afinan sus oídos
les podrán escuchar