Laboratorio

Desde su creación en 2019, el laboratorio de poesía Ucopoética se ha consolidado como un espacio de referencia dentro de la propuesta cultural de la Universidad de Córdoba, a través de una programación mensual de actividades que integra la escritura y la lectura, la enseñanza presencial y online, la formas fronterizas de la poesía, el análisis y la promoción de autores emergentes y consagrados, fomentando la creación de una red de jóvenes poetas en el ámbito andaluz y nacional.

 

COMPAÑEROS DE VIAJE

POESÍA Y OTROS LENGUAJES

Las torres de marfil han caído o se han cariado, reducidas a pálidos refugios de animales antediluvianos. El poeta hace tiempo que salió a la calle y se contaminó de realidad. De su mano la poesía abrió ventanas a otras formas de arte o de expresión, cuando no sé trasladó directamente a sus territorios. Las líneas de descubrimiento no siempre dieron en colonización, y las formas de convivencia propiciaron un discurso más fluido. Y en él, en paradoja solo aparente, la poesía recuperaba, en un camino de renovación, mucho de su esencia perdida. Entre los mass media y la música, entre el tuit y el videoclip, el verso vuelve a la oralidad, la forja de imágenes y el espacio comunitario. El ciclo Compañeros de viaje da cuenta de trasvases, pasadizos y complicidades entre lenguajes y disciplinas diversas, siempre a vueltas con eso que llamamos poesía.

Jueves 2 de MARZO de 2023, 18:00 h., Centro UCOCultura.
POESÍA Y CÓMIC: Encuentro con LUIS ALBERTO DE CUENCA y LAURA PÉREZ VERNETTI
Presenta Javier Fernández

Jueves 9 de MARZO de 2023, 19:00 h., Centro UCOCultura.
POESÍA E ILUSTRACIÓN: Encuentro con ISABEL BONO y FEDERICO DEL BARRIO
Presenta Javier Fernández

Jueves 16 de MARZO de 2023, 19:00 h., Centro UCOCultura.
POESÍA Y EDICIÓN: Encuentro con RAÚL ALONSO
Presenta Pedro Ruiz Pérez

Jueves 23 de MARZO de 2023, 19:00 h., Centro UCOCultura.
POESÍA Y NUEVOS LENGUAJES: Encuentro con BEGOÑA M. RUEDA
Presenta Pedro Ruiz Pérez

Jueves 30 de MARZO de 2023, 19:00 h., Centro UCOCultura.
POESÍA Y MÚSICA: Encuentro con LUIS MEDINA
Presenta Pedro Ruiz Pérez

DIRECTORES DEL CICLO: Javier Fernández y Pedro Ruiz Pérez
ORGANIZA: UCOCultura
Centro UCOCultura: Plaza de la Corredera, 40. Córdoba



LUIS ALBERTO DE CUENCA (Madrid, 1950): Profesor de Investigación del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia, posee una importante obra como poeta, ensayista y traductor. Su libro de poesía La caja de plata obtuvo en 1985 el Premio de la Crítica y Cuaderno de vacaciones el Nacional de Poesía en 2015. Gran parte de sus poemas están recogidos en Los mundos y los días. En 1989 logró el Premio Nacional de Traducción, en 2006 obtuvo el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid y en 2013 el Premio Julián Marías de Investigación en Humanidades.


LAURA PÉREZ VERNETTI (Barcelona, 1958): Colaboradora habitual de El Víbora, ha trabajado con guionistas del renombre de Felipe Hernández Cava, Antonio Altarriba o J-M. Lo Duca. Desde 2011, realiza una labor pionera en la traslación de la poesía al cómic, con títulos como Pessoa & cia, El caso Maiakovski, La cólera de Baudelaire, Arrabal o los dos basados en poemas de De Cuenca: Vive la vida y Viñetas de plata. Entre sus muchos premios, destaca el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona obtenido en 2018.


ISABEL BONO (Málaga, 1964): Poeta y narradora. Desde los nueve años, cada mañana transcribe sus sueños y escribe poemas desde hace más de treinta. En 2002, recibió el I Premio de Poesía León Felipe con Los días extraños, y en 2016 ganó el Premio de novela Café Gijón con Una casa en Bleturge. En De otra vida (2017), puso versos a los inquietantes retratos dibujados previamente por Federico del Barrio.


FEDERICO DEL BARRIO (Madrid, 1957): Fue uno de los principales historietistas de la revista Madriz. Con Felipe Hernández Cava firmó Las memorias de Amorós, Lope de Aguirre. La conjura y la premiada El artefacto perverso. En la década de 1990, adoptó el seudónimo Silvestre para obras más experimentales, y, en los últimos años, se ha centrado en su actividad como ilustrador y en las viñetas de prensa que, junto a Hernández Cava, publica diariamente en La Razón con el seudónimo Caín.


RAÚL ALONSO (Córdoba, 1975): A su trayectoria como poeta y sus incursiones en narrativa y artes escénicas, Raúl Alonso une una notable labor como gestor cultural y editor, con proyectos tan notables como el sello Cántico, del que es director. Ganador del I Premio Poesía Joven Radio 3 en 2002, con El libro de las catástrofes, recibió en 2004 el Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, con El Amor de Bodhisattva.


BEGOÑA M. RUEDA (Jaén, 1992): Es probablemente la poeta joven más premiada del territorio nacional. Su ya larga trayectoria suma galardones tan importantes como el XLVI Premio de Poesía Ciudad de Burgos, con Error 404, el XXXVI Premio Hiperión de Poesía, con Servicio de lavandería y el XXIX Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, con La mujer okupada. En 2021, quedó finalista del Premio Adonáis de Poesía.


LUIS MEDINA (Córdoba, 1966): Compositor, cantautor y amante de la poesía, que también practica en la intimidad. Es autor de Al borde del milenio, Humana, Vivo y Presente continuo, entre otros discos. Ha puesto voz y música a no pocos poetas, y, entre ellos, destaca Eduardo García, cuyos versos fueron interpretados por Medina y Javi Nervio en el libro-disco Dudú.

Pulsa para descargarte el cartel o el díptico de la actividad
MÁS INFORMACIÓN sobre las actividades del Laboratorio Ucopoética en uco.es/cultura

 

 

Histórico

Te invitamos a que visites nuestro canal de youtube UCOCultura.

noticias

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Vicente Luis Mora en Laboratorio Ucopoética /29 marzo 2022

El próximo1 de abril a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura de poemas y encuentro con el poeta cordobés Vicente Luis Mora que será presentado por Javier Fernández, director de Ucopoética.

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco