Laura

Pérez Marrero

Las Palmas de Gran Canaria, 1998

Lee mucho. Escribe menos. Piensa a menudo en escribir más, pero siempre termina leyendo

 

Bio

Es graduada en Biomedicina Básica y Experimental por la Universidad de Sevilla. Ha estado en proyectos de cooperación en Belice, Tanzania, Senegal y Gambia. Es Máster en Estudios Literarios y Teatrales por la Universidad de Granada y cursa allí actualmente el Grado en Literaturas Comparadas.

 

 

Poemas

Alguien intenta enseñarme algo de teoría literaria y yo no lo acabo de entender,
pero luego empiezo a entenderlo

I

El lenguaje es performativo

declara una señora
con la palabra rotunda y cavernosa
de la gente muy lista muy lista.

El lenguaje es performativo

ha dicho.
A mí me ha sonado bonito
y no he entendido casi nada.

Lo que quiero decir
—ha seguido como insinuando,
por nuestras caras redondas, nuestras caras afables,
por nuestra baba lenta cayendo sobre el papel
a las 8:35 de la mañana,
que somos completos idiotas—
es que el ser que puede ser comprendido es el lenguaje.

A veces las señoras muy listas
citan a otros señores muy listos
y entonces una vuelve irrevocablemente a no entender casi nada
pero piensa qué bonito suena
lo que se dice aunque no se entienda.
Y entran ganas de gritar

púrpuras pluvias plúmbeas

para que la boca de una no sea
la boca de una sino el temblor de tierra de una pisada,
el traqueteo de un motor viejo,
una pena violácea y tan densa como nuestra baba lenta.

El lenguaje genera un sentido desvinculado de la realidad.
No es un espejo del mundo, lo crea.
¡Lo crea!

Confiesa irritada la señora muy lista
muy lista mientras piensa que le pagan muy poco muy poco.

Aquí no hay diferencia entre decir y hacer
aquí decir es hacer aunque allá
hacer no sea necesariamente decir.

Y yo no entiendo casi nada, pero lo escribo.

II

No entiendo casi nada, pero lo escribo
y, oh, milagroso suceso a las 8:53
de un martes de marzo,
empiezo a entender.

Lo que no se dice no se piensa. Lo que no se piensa no está. Sin nombres propios no hay recuerdo. Sin recuerdo no hay pasado. Sin pasado, qué futuro. ¿El tiempo es del lenguaje?

Decir es hacer en el tiempo. Decir es hacer el tiempo.

Digo me he hecho mayor, ahora cojo aviones sola
y me ato los cordones y lloro y todo sola
y tengo llaves que no pierdo,
2.537 mensajes sin leer en el correo
y las dos tetas que les pedí un año a los reyes
y no me trajeron.
Ya no me cuesta cagar fuera de casa, ya no me da miedo la oscuridad
ni pensar en un día en el que mi madre esté muerta y yo siga viva.
No, no, ya no.

Digo ahora entiendo que el lenguaje es performativo.

Y casi podría parecer
que lo que entiendo aquí
porque lo escribo,

lo entiendo allí
donde las palabras no me salvan.

 

Las manos siempre dicen la verdad

Te busco con la alegría de las manos
pegajosas de la infancia.

Entonces teníamos las palmas abiertas repletas de cosas.

No de las cosas etéreas y sublimes de ahora,
sino de lo que se toca y pesa, lo del pan y el diente de leche.

Saliva, mocos, restos de puré de papas,
la tierra, lo que hubiera en ella.

Hierba recién cortada supurando verde,
una lombriz a la que curo
de un mal imaginario envolviéndola en papel,
un trozo de sandía chorreante, unas cacas de perro secas.

Sangre sobre costra en las rodillas, caída tras caída —saliva de nuevo, ahora ferrosa—,
sana sana culito de rana,
Una mano grande, una mano inmensa, la mía rodeando su meñique inabarcable.

La atención
total y viscosa
de las palmas nuevas a lo pequeño,
a lo que años después sabrá nombrarse
y dejará de verse.

Te toco como tocábamos
las cosas del pan y el diente de leche,
antes del verbo, antes de esto.

 

noticias

Laura Pérez Marrero ganadora de Ucopoética XI/30 junio 2023

Laura Pérez Marrero, alumna de la Universidad de Granada, ha resultado ganadora de la undécima edición del certamen Ucopoética.

más

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco