Markel

Hernández

Arrigorriaga (Bizkaia), 1997

Escribe teatro además de poesía y colabora con la compañía Mitra Teatro de Granada

 

Bio

Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster de Estudios Literarios y Teatrales en la Universidad de Granada, donde actualmente realiza una tesis sobre el teatro político español.

más

Colabora con la compañía Mitra Teatro y ha escrito las obras dramáticas La noche de los sueños imposibles, dentro del montaje colectivo Sur un fil sur elle (ESM Teatro, 2015), Las voces pervertidas (Salamanca, 2019) y Como si fuera una obra de teatro (Granada, 2020), Tabú: las cosas que nunca dijimos (III Premio de Microteatro de La Malhablada, 2017), Vivir de alquiler (LV Premio de Literatura Dramática Kutxa Ciudad de San Sebastián, Algaida, 2020) y El orden natural (IX Laboratorio de Escritura Teatral, Fundación SGAE, 2022). Sus poemas han aparecido en diversas revistas y antologías poéticas como O Sol é secreto, poetas celebram Eugénio de Andrade (Casa da poesía Eugénio de Andrade, 2018), Poesía Gen Z (Playground Books), Así creció mi templo: selección de textos LGBTI+ (Revista digital Liberoamérica), Zégel #6, Izotzetan islatuak (Liberoamerika Euskal Herria, 2020), Ruido (Caligrama, 2020), Cuando dejó de llover. 50 poéticas recién cortadas (Sloper, 2021) y Gota (IX Premio Ucopoética, Bandaáparte, 2021).

menos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @markelh97
Instagram: @hernandezmarkel

 

Poemas

EN MI LECHO DE MUERTE PIENSO EN TI

 

Te tiendo la mano. No estás.

Todo lo bello muere.

¿Es amor aunque se agote?

Tengo que despedirme y no estás.

Siento no haberte querido cuando podía.

 

ME CUENTAN QUE MI PRIMA HA MUERTO DE CÁNCER Y LLORO EN EL COCHE

 

Un mal complejo y desconocido:

la división de las células del cuerpo.

El médico dice que era tarde.

El tumor se genera e invade otros tejidos,

mata desde dentro.

En un intento de último sacrificio

las biomoléculas se suicidan para evitar el avance.

Todavía no entiendo la muerte.

noticias

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Vicente Luis Mora en Laboratorio Ucopoética /29 marzo 2022

El próximo1 de abril a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura de poemas y encuentro con el poeta cordobés Vicente Luis Mora que será presentado por Javier Fernández, director de Ucopoética.

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco