Mayte

Martín

Córdoba, 1997

Estudia Literatura Española e Hispanoamericana de los siglos XX y XXI y escribe poemas

 

Bio

Mayte Martín (Córdoba, 1997) estudió Filología Hispánica en la Universidad de Córdoba y el máster de Literatura Española e Hispanoamericana y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca, donde actualmente realiza una tesis en Literatura Hispanoamericana.

más

En 2016, fue ganadora del II Certamen de poesía y microrrelato Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, en la modalidad de poesía, con el poema "El juego de las niñas”. En 2017, fue finalista del Certamen Ucopoética y participó en la antología La grieta (Bandaàparte, 2017).
Sus poemas han aparecido en revistas como Oculta Lit o Zéjel y en diferentes antologías: Árboles frutales (Editorial Dieciséis, 2021), Ni diosa, ni dulce ni serpiente. Poetas cordobesas de ahora (Diputación de Córdoba, 2021), Cuando dejó de llover. 50 poéticas recién cortadas (Sloper, 2021) y Cuerpos en los márgenes (Entropía Ediciones, 2021). En 2019, acudió al festival internacional de poesía Cosmopoética.

menos

 

Poemas

todo el ruido rompe con el deseo de irse
y a la vez una solo puede perderse en el ruido
hay muchas palabras que retumban constantemente en la pelvis
luego arañan los muslos se cuelan en tu cinturita
tenemos un ruido un ruido de locos dentro
y un millón de ronquidos
agazapados en el cabecero de la cama
y quiero atraparlos todos y ser capaz de decir
todo este ruido adentro me pertenece
todo este ruido dentro arrulla y rompe
en mis pechos blancos y me ciega
y estalla ante mí
irrefrenable

 

(Este poema se publicó en el sexto número de la Revista Zéjel, 2021)

sanguínea

la palabra 

fracasa más y mejor 

 

la palabra 

palabra 

fracasa más y mejor 

 

Berta García Faet

te adentras en la lengua que te dieron
haces como que la meces en tu pecho
aunque siempre la encuentras toda rota
rota en fragmentos            en haces raros de luz

tú cuando llegas a las cosas fragmentada
te encierras en ellas
te das a ellas             desbocada
te desbordas en tu cuerpo te entregas a él 
desdices los nombres del deseo y te lo apropias todo
lo haces estallar en tu boca
remueves tu mandíbula      
destrozas tus manos 

y rompes la lengua con tu pelvis
con el movimiento de tus caderas
la rompes cada vez más la tersas
la tratas con toda la violencia 
con la que te arrojaron al mundo
la despeñas hacia los demás con desdén 
y construyes un umbral 
un umbral nuevo
alejado de cualquier dolor antiguo

 

noticias

Laura Pérez Marrero ganadora de Ucopoética XI/30 junio 2023

Laura Pérez Marrero, alumna de la Universidad de Granada, ha resultado ganadora de la undécima edición del certamen Ucopoética.

más

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco