Abraham

Guerrero Tenorio

Arcos de la Frontera (Cádiz), 1987

Ganador del Premio Adonáis con su poemario Toda la violencia, se dedica a la enseñanza y escribe poesía y prosa

 

Bio

Abraham Guerrero Tenorio es Licenciado en Filología Hispánica y ejerce como profesor de Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato. En 2018, publica Los días perros (La Isla de Siltolá). Ese mismo año, gana la VI edición del Certamen Ucopoética, participa en el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética y aparece en la antología Nudos (Bandaàparte). En el año 2019, gana el concurso literario MálagaCrea, en la modalidad de Narrativa, así como el LXVI Premio Alcaraván de Poesía, con una plaquette titulada Tres ataúdes. En el año 2020, es ganador de la 74ª edición del Premio Adonáis de Poesía, con el poemario titulado Toda la violencia, publicado en 2021 por Rialp.

 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Abraham GT
Twitter: @abrahamtenorio
Instagram: @abrahamguerrerotenorio

 

Poemas

MI MADRE

Mi madre, cada día, se refugia en su casa,
numera las ausencias, una a una,
y si la visitamos, viste todo
de sonrisas forzadas y falso orden,
como si pudiera escondernos
las bombillas fundidas,
la nevera vacía,
el vaso de chupito debajo del sillón.

Mi madre se deshace de sí misma
con caladas rabiosas,
empavesa las noches de imágenes antiguas,
y cuando ya no puede más
se marcha al dormitorio con los ojos cansados,
dejando en el pasillo
un reguero de angustias.

Algunas veces abro la puerta de su casa
y si el salón está vacío
imagino su cuerpo inmóvil en el sofá,
desparramado en la bañera,
o tengo el temor de encontrarme
un bote de pastillas encima de la mesa.
Pero luego la escucho rondar en la cocina,
tender la ropa,
limpiar el polvo,
regar las plantas,
y pienso: qué lástima cuando ya no esté,
mi madre,
con todo lo inmortal que es la palabra madre.

OFRENDA

Los padres de nuestros padres ofrecieron a sus hijos
el olor de las iglesias, las incontables ventajas
de la familia nuclear:
el coche a cómodos plazos, reformar la antigua casa,
dinero para el bautizo del niño.
Los envolvían entre los sedosos ropajes
de la futura clase media.

Nuestros padres nos ofrecieron
las incontables ventajas de ser la clase media:
la universidad a cómodos plazos,
un coche de segunda mano,
dinero para el alquiler.

Nosotros,
estirpe de padres sin hijos,
ofrecemos nuestras manos vacías.

 

noticias

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Vicente Luis Mora en Laboratorio Ucopoética /29 marzo 2022

El próximo1 de abril a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura de poemas y encuentro con el poeta cordobés Vicente Luis Mora que será presentado por Javier Fernández, director de Ucopoética.

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco