Sabina

Bengoechea

Almería, España 2000

Enfermera y estudiante de Filología Hispánica en la Universidad de Granada.

 

Bio

En 2016, ganó el accésit del XXVI Concurso de Narraciones Cortas Luis Landero y el accésit del X Concurso de Cuentos Interculturales Diputación de Almería.

más

En 2017, obtuvo el primer premio del XXXV Certamen Literario Roquetas de Mar en la modalidad de poesía. En 2021, ganó el XXXIII Premio Poeta Eduardo de Ory Sevilla en la modalidad de poesía. Ha sido finalista del VI Premio Valparaíso de Poesía y finalista de la X edición de UCOpoética. Ha participado en la Escuela de Escritores Noveles, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, en los años 2016 y 2017, y ha obtenido plaza de proyecto en 2022, en la que actualmente trabaja investigando acerca de las fuentes de inspiración en el proceso creativo. Ha publicado textos en colecciones como Letras de Papel, Colección Letras, Versos que abrazan o Hijas del laurel. Algunos de sus poemas han aparecido en revistas como Santa Rabia Magazine, Revista Kametsa, Small Blue Library o Casa Bukowski.

menos

Instagram: @sabinabengoechea
Facebook: @sabinabengoechea
Twitter: @Sabinabengochea

 

Poemas

ENFRENTARSE AL POEMA

Los dioses ya no miran el final
de este poema porque saben
que miento en ocasiones.
Leen mis versos de reojo
y me anticipan que escribiré mi historia
en Word o en una carta,
horas antes del salto.

Los recuerdos son perros
furiosos que arañan mi puerta y la golpean.
Escucho ese ladrido
tras los versos que evito escribir
y que cuentan por qué tengo la cama
sin hacer, ojeras y un bote
de benzodiacepinas escondido.
Sé que van a pasar porque el tiempo
no hará justicia a mi favor,
que morderán mis manos
si no tecleo la verdad.

Ayudadme a salir de este ruido.
Han cruzado la puerta
y ya los oigo acercarse. Ayudadme
porque no me dejarán nunca escribir
versos felices que me salven.

ESTA HERENCIA TIENE NOMBRE DE MUJER
I
Cuántos dedos hacen falta para conocer
un cuerpo, cuántos para sostener
el espejo que desvela la vulva
como un mapa que no comprende.

Los niños de su clase dibujan falos
en los pupitres y creen
que el mundo les pertenece.
Las niñas no dibujan y reciben
la herencia del silencio
y la niebla de una anatomía.


II
Son las 22:35 horas
y el chico que le gusta
le ha pedido un nude
para saber si es cierto el amor.
Ella se acerca al espejo del baño
y ordena el fondo: los cepillos
de dientes, el jabón de manos,
las benzodiacepinas de su madre.
Busca la curva exacta de su cuerpo,
esconde un poco el vientre y las costillas.
Dispara una y otra vez
mientras se pregunta si las mujeres
de su familia tuvieron que hacer
lo mismo por amor.


 

noticias

Laura Pérez Marrero ganadora de Ucopoética XI/30 junio 2023

Laura Pérez Marrero, alumna de la Universidad de Granada, ha resultado ganadora de la undécima edición del certamen Ucopoética.

más

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco