Javier
Puerma Bonilla
Córdoba, 1989
Escribe poesía, investiga en historia y léxico del español, traduce, está comprometido con la docencia
Bio
Doctor por la Universidad de Granada (UGR), Programa de Doctorado en Lenguas, Textos y Contextos. Licenciado en Traducción e Interpretación (UGR), cursó estudios de grado en Derecho en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Máster Universitario en ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Córdoba (UCO). Aceptado en la promoción Falcone e Borsellino del Colegio de Europa, es Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Carlos III, la Universidad Rey Juan Carlos, la UNED, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Alcalá, con una especialización en Geoestrategia y Relaciones Internacionales (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional). También es Máster Universitario en Cultura de Paz, Educación, Conflictos y Derechos Humanos (UCO).
Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, y ha realizado estancias internacionales, becado, en Dublín, París, Oxford, Bruselas, Iowa y, varias veces, en el Instituto de Investigaciones Filológicas “Juan M. Lope Blanch” de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Trabajó en EACEA de la CE. Ha sido miembro del equipo directivo del Museo Histórico Municipal de Santaella (Córdoba). Se ha desempeñado como lector de lengua española en Central College de Iowa (EE. UU.). Ha participado en la edición electrónica del Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia. También ha ejercido como profesor de ESO y Bachillerato.
Es colaborador del Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM) y lexicógrafo en la Comisión de lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua. Pertenece al grupo de investigación Investigaciones filológicas y de cultura hispánica. Algunos de sus trabajos se han publicado o están en prensa en las siguientes revistas: Boletín de la Real Academia Española, Zeitschrift für romanische Philologie, Nueva Revista de Filología Hispánica, Bulletin of Hispanic Studies, Revista de Historia de la Lengua Española, Études romanes de Brno, entre otras. Sus áreas de especialización son filología, sintaxis histórica, cambio lingüístico y variación lingüística, y ecdótica.
Escribe poesía y ha participado en las antologías Anónimos 2.2 y Temblor, esta última como finalista de Ucopoética 2019. Se considera, no obstante, un poeta inédito.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @JavierPuerma
Facebook: Javier Puerma
Javier Puerma Bonilla en Academia.edu
Poemas
I
En el armario, madre,
guardo tus vestidos.
Siento miedo de abrirlo
por si tu ropa desprende
el olor de la esperanza
cuando acecha.
Siento miedo también
de que huela
a panteón y a flores
de varios días.
TAZMÍA
Era la tarde,
esa hora desvanecida del invierno;
mis pies entre los surcos
cenagosos,
trepaba el mundo
por los cimientos de mi vida.
Un árbol,
solo árbol
en mitad de aquel bosque elucubrado,
desnudo.
Ahí estabas tú,
enhiesto como el sol
soberano del estío.
Venciéronse las rodillas
sobre el acolchado
cenagoso de los campos;
de los sembrados invisibles.
Tu imagen inventada
se aparecía junto aquel árbol
solo del invierno
en el silencio del ocaso.
Mi amor te había creado.