Begoña

M. Rueda

Jaén 1992

Poetisa y lavandera española, ganadora de, entre otros premios, el Hiperión de Poesía

 

Bio

Comenzó a escribir a los 10 años. Cursó el Grado de Filología Hispánica en la Universidad de Jaén. En 2019 abandonó su ciudad natal y se trasladó a Algeciras, donde comenzó a trabajar en la lavandería del Hospital Punta de Europa, motivo por el que no llegó a graduarse. Durante esa etapa, escribió su poemario Servicio de lavandería para narrar sus vivencias. Además de ese, ha publicado varios libros más.

 

más

PREMIOS
(2015) Premio Facultad de Poesía de la Universidad de Jaén, con la obra La canción del bardo (a la espera de su publicación en 2022).
(2016) II Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, con la obra Princesa Leia (Isla de Siltolá, 2016).
(2017) I Premio Luis Cernuda de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, con la obra Siberia es un estado de ánimo (Ediciones en Huida, 2017).
(2018a) Premio de poesía de la Universidad Complutense de Madrid, con la obra Reencarnación (Ediciones Complutense, 2019).
(2019a) XLVI Premio de Poesía Ciudad de Burgos, con la obra Error 404 (Visor, 2020).
(2019b) VIII Certamen Internacional de Poesía Joven "Martín García Ramos" de Albox (Almería), con la obra Todo lo que te perdiste por meterte a monja (Difácil, 2020).
(2019c) XVII Premio de Poesía Dionisia García de la Universidad de Murcia, con la obra Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa (Aula de Poesía de la Universidad de Murcia, 2020).
(2021a) XXXVI Premio Hiperión de Poesía, con la obra Servicio de lavandería (Hiperión, 2021; primera edición abril 2021; primera reimpresión octubre 2021).
(2021b) XXIX Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, con la obra La mujer okupada (Editorial Cántico, 2022).
(2021c) Finalista del LXXV Premio Adonáis de Poesía 2021.

Para saber más sobre esta autora puedes consultar su referencia en Wikipedia.

menos

APARICIONES EN TELEVISIÓN

− «Poesía cargada de futuro», Informe semanal (RTVE), 04/09/2021. Disponible aquí.

Informativos Telecinco (Telecinco), 21/07/2021. Disponible aquí (minuto 38:00). 

Telediario en lengua de signos (RTVE), 03/08/2021. Disponible aquí (minuto 28:34).

APARICIONES EN RADIO

− «Rueda, Blanco, De Silva, Mateos, Daganzo y Lera», Poesía exterior (RNE), 12/03/2020. Disponible aquí

− «Papel y Servicio de lavandería», El ojo crítico (RNE), 10/06/2021. Disponible aquí.

− «Un poema porque sí: Servicio de lavandería», Hoy empieza todo (RNE), 11/06/2021. Disponible aquí.

− «Begoña M. Rueda, la poeta que trabaja en una lavandería, gana el Premio de Poesía Hiperión», Por fin no es lunes (Ondacero), 24/07/2021. Disponible aquí

− «Begoña M. Rueda, siete libros y siete premios: “Trabajar en un sitio o en otro no nos hace más o menos poetas”», La ventana (Cadena SER), 21/07/2021. Disponible aquí

− «Begoña Rueda, la poesía de una lavandería de hospital», El gallo que no cesa (RNE), 30/07/2021. Disponible aquí.

 

Poemas

Me desnudo y me ofrezco 

como carroña a mis enemigos. 

Algunos son dentados 

como los chacales de lomo negro de Namibia

y se avalanzan sobre mi cuerpo 

y desgarran mi carne 

y arrastran mis entrañas y las devoran

como hombres. 

Otros son alados, 

como los buitres del viejo mundo,

y atisban mi cadáver desde las alturas 

como atisban los de las reses

y otros son impensables, 

como las tortugas de agua dulce

a las que nadie espera engullendo 

un pez vivo. 

Sean quienes sean

roen mis huesos, defecan mis órganos, 

lamen la cuenca vacía de mi corazón 

y aún así 

no les parezco suficiente. 

Doy gracias 

por no conocer 

el hambre que desnutre, 

saquea los supermercados

o incita al canibalismo

ni los horrores de la guerra 

que cubre las calles

de niños muertos, 

cristales rotos, escombros y zapatos perdidos

de los que intentaron sobrevivir de cualquier forma. 

Tampoco he conocido la enfermedad 

que ata a la cama y amarillea la carne,

que consume lento y en la agonía 

obliga a volver a confiar en Dios,

no, yo no he conocido el llanto 

ni la muerte a destiempo de un ser querido  

ni he querido nunca a nadie lo suficiente 

como para lamentarlo de haber sucedido alguna vez, 

ni sé nada de la miseria ni del colchón comido de chinches 

ni de la soledad ni de la locura ni de la violencia 

ya que en algún momento me conocí a mi misma, 

las cosas que les deseo a quienes me aprecian, 

cuáles son mis motivaciones, 

quién soy realmente 

y con eso me bastó. 

 

(POEMAS PERTENECIENTES A LA MUJER OKUPADA, XXIX PREMIO CIUDAD DE CÓRDOBA RICARDO MOLINA, EDITORIAL CÁNTICO, 2022)

noticias

Laura Pérez Marrero ganadora de Ucopoética XI/30 junio 2023

Laura Pérez Marrero, alumna de la Universidad de Granada, ha resultado ganadora de la undécima edición del certamen Ucopoética.

más

Pedro Cepedal gana Ucopoética X/31 mayo 2022

Pedro Cepedal Flores, alumno de la Universidad de Málaga, gana la décima edición de Ucopoética.

más

Laboratorio Ucopoética. Carmen Pérez Cuello/05 mayo 2022

El próximo13 de mayo a las 20:00 horas en el Centro UCOCultura, se desarrollará una lectura poética y encuentro con la cordobesa Carmen Pérez Cuello

más

IV Taller online de poesía Ucopoética /26 abril 2022

Abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de mayo a las 24:00 horas del IV Taller online de Poesía Ucopoética impartido por Javier Fernández.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

más

Ucopoética es un proyecto cultural de la Universidad de Córdoba que nació en el año 2013 como certamen literario, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas. A comienzos de 2019, Ucopoética amplió sus actividades, transformándose en un laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía.

Log Uni
Log Uco